El pasado domingo trece de abril se llevó a cabo la salida pedagógica al templo santuario Varsana, un lugar con un ambiente lleno de naturaleza y tranquilidad que invita a cada uno de sus asistentes a reflexionar sobre el uso que estamos haciendo del medio ambiente, y buscar nuestro estado de tranquilidad y relajación máxima.
La jornada para ir al lugar empezó desde muy tempranas horas de la mañana, más exactamente a las cinco de la madrugada, en el sector de Ciudad de Cali, lugar en donde se encuentra ubicada mi casa. Allí desayune de muy buena forma, debido a que el camino es un poco largo y lo es aún mas la toma de transporte, que en una ciudad como Bogotá es un poco difícil. Afortunadamente un amigo del curso tiene un vehículo, el cual sirvió para dirigirnos al lugar de manera rápida y cómoda.
Tome camino sobre las seis y cuarenta de la mañana, por fortuna, el tráfico estaba sin ningún tipo de trancones. En total demoramos treinta y cinco minutos en llegar al punto de encuentro con el profesor, el puente ubicado sobre la Autopista Sur en el municipio de Soacha, allí, se realizó una momentánea parada, después seguimos con nuestro recorrido a Varsana. Fueron en total una hora y treinta minutos de viaje.
La llegada al lugar fue muy impactante, tal vez por el hecho de nunca haber estado en ese tipo de sitios, o también por cada una de las esculturas, pinturas, libros y edificaciones que componen al santuario. El recibimien
to por parte de la comunidad Hare Krishna fue muy amable, además lleno de muchas curiosidades relacionadas con esta cultura, la cual invita a formar parte de un nuevo estilo de vida.
A la llegada del profesor al lugar visitado, este nos dividió en grupos, a cada uno de estos les correspondió un guía, en el caso de nuestro grupo, una mujer Krishna muy amable y con gran sabiduría en el tema del medio ambiente. Durante el recorrido hubo visitas a templos, esculturas y ritos, cada una de estas con una explicación previa sobre su significado e importancia para la cultura Hindú.
Al finalizar el reconocimiento y experiencia de todos los elementos del lugar, consumimos unos muy sabrosos chicharrones en el restaurante vegetariano del lugar, además se aprovechó el tiempo para conocer de qué subsiste la cultura Hare Krishna, el reciclaje, la venta de libro y símbolos religiosos, el aprovechamiento de la huerta, el turismo y la donación de los fieles son las fuentes directas de financiación para un lugar que acoge a muchas personas de manera diaria. Algunas de ellas de forma permanente y otras por tiempos determinados.
Sobre las doce y treinta del día se dio por finalizado la visita a Varsana, con la satisfacción de conocer mas que una cultura, un estilo de vida tranquilo, en paz con la naturaleza y con un Dios que brinda muchas bondades a su pueblo.
Lugar muy recomendado para aquellos que quieren salir de la rutina diaria de la ciudad.
Varsana, el lugar indicado para dejar los problemas a un lado y entrar en un estado de relajación y tranquilidad absolutos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario